Sinónimos: 2,3-dihidrothieno [3,4-B] -1,4-dioxina; 3,4-etilenoxitiofeno; EDOT; 3,4-etilenedioxitiofeno (EDOT);
● Apariencia/color: Cerca de líquido incoloro a amarillo pálido con ORDR ligeramente desagradable
● Presión de vapor: 0.278 mmhg a 25 ° C
● Punto de fusión: 10 ° C
● Índice de refracción: N20/D 1.5765 (lit.)
● Punto de ebullición: 210.494 ° C a 760 mmHg
● Punto de flash: 81.104 ° C
● PSA:46.70000
● Densidad: 1.319 g/cm3
● Logp: 1.51930
● Temperatura de almacenamiento:2-8TC
● Solubilidad en agua.: Inmisicible con agua. Mascible con alcohol y éter.
Usos:El 3,4-etilendioxitiofeno se usa como monómero para sintetizar los polímeros conductores y se usa como un reductor en la síntesis de un solo recipiente de nanopartículas de oro de ácido cloroaauric, como material de inicio utilizado en aplicaciones mono y de bigutales catalizadas con paladio con potencial y reacciones de bis-earylation y en la sintetización de potenciales y copolimios de copolimios. También se usa en actividad redox, electroactividad y conductividad.
3,4-etilendioxitiofeno (EDOT)es un compuesto orgánico heterocíclico con la fórmula molecular C6H6O2S. Es un bloque de construcción altamente versátil utilizado en varios campos, que incluye electrónica orgánica, ciencia de los materiales e investigación farmacéutica.
EDOT es un monómero comúnmente utilizado en la síntesis de polímeros conductores, específicamente poli (3,4-etilendioxitiofeno) (PEDOT). PEDOT exhibe una excelente conductividad eléctrica, alta estabilidad y buena procesabilidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones como transistores de efectos de campo orgánicos, diodos emisores de luz orgánicos (OLED) y dispositivos electrocrómicos. La capacidad de sintonizar su conductividad y otras propiedades mediante el dopaje o la modificación química mejora aún más su versatilidad.
Además de su uso en los polímeros conductores, EDOT se utiliza como material de partida o intermedio para la síntesis de varios materiales funcionales. Se puede polimerizar con otros monómeros para formar copolímeros con propiedades a medida, como la solubilidad mejorada o las características ópticas alteradas. Los derivados de EDOT también se pueden funcionalizar con varios grupos para introducir propiedades específicas, como una mayor hidrofilia o biocompatibilidad, para aplicaciones en sistemas de administración de fármacos o ingeniería de tejidos.
Además, EDOT ha sido investigado por sus posibles aplicaciones farmacéuticas. Exhibe propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que muestran prometedor para prevenir afecciones relacionadas con el estrés oxidativo, como enfermedades cardiovasculares y trastornos neurodegenerativos. La investigación está en curso para explorar más a fondo el potencial terapéutico de EDOT y sus derivadas.
Vale la pena señalar que EDOT y sus derivados generalmente se manejan con precaución, ya que pueden ser irritantes para la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Se deben seguir medidas de seguridad adecuadas, incluido el uso de equipos de protección personal apropiados y la adherencia a las pautas y regulaciones de seguridad.
El 3,4-etilendioxitiofeno (EDOT) tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Estas son algunas de sus aplicaciones clave:
Polímeros conductores:EDOT se usa principalmente como monómero en la síntesis de polímeros conductores, particularmente poli (3,4-etilendioxitiofeno) (PEDOT). PEDOT se estudia ampliamente y se utiliza en electrónica orgánica, incluidas células solares orgánicas, diodos emisores de luz orgánicos (OLED) y transistores orgánicos. Su alta conductividad eléctrica, transparencia óptica y flexibilidad mecánica lo convierten en un material preferido para estas aplicaciones.
Dispositivos electrocrómicos:EDOT también se usa en el desarrollo de materiales electrocrómicos. Los dispositivos electrocrómicos pueden cambiar su color u opacidad cuando se aplica un potencial eléctrico. Estos dispositivos encuentran aplicaciones en ventanas inteligentes, pantallas y vidrio de privacidad. Al incorporar derivados EDOT en las capas electrocrómicas, los investigadores pueden lograr una conmutación rápida de color y una mayor estabilidad.
Biosensores:EDOT se puede utilizar para funcionalizar electrodos para aplicaciones de biosensación. Las películas de polímero conductores, derivadas de EDOT, proporcionan una interfaz estable y biocompatible para la inmovilización de biomoléculas como enzimas, anticuerpos o ADN. Esto permite la detección de biomarcadores, patógenos o contaminantes específicos, lo que hace que los biosensores basados en EDOT sean valiosos en diagnósticos médicos, monitoreo ambiental y seguridad alimentaria.
Aplicaciones médicas:La investigación sugiere que EDOT y sus derivados poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esto ha llevado a investigaciones sobre sus posibles aplicaciones terapéuticas, como los sistemas de administración de fármacos y la ingeniería de tejidos. Los derivados de EDOT se pueden conjugarse con fármacos, péptidos u otras biomoléculas para mejorar su solubilidad, estabilidad y habilidades de orientación. Además, se han explorado los materiales EDOT para la estimulación neural y la regeneración en dispositivos neuroprotésicos y construcciones de ingeniería de tejido.
Recubrimientos y adhesivos:La capacidad de formación de películas de EDOT lo hace adecuado para recubrimientos y adhesivos en aplicaciones que requieren alta conductividad eléctrica o resistencia a la corrosión. Los recubrimientos a base de EDOT se utilizan para proteger las superficies metálicas de la oxidación o para crear capas conductoras en sustratos aislantes, como plásticos o vidrio.
En general, las propiedades químicas y físicas únicas de EDOT lo convierten en un compuesto versátil y valioso para una variedad de aplicaciones, desde dispositivos electrónicos hasta sectores biomédicos e industriales. La investigación en curso continúa explorando nuevas vías para su uso y descubriendo nuevas derivadas EDOT con propiedades mejoradas.