Sinónimos:HEPES sodium salt;75277-39-3;HEPES hemisodium salt;103404-87-1;Sodium 2-(4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl)ethanesulfonate;sodium 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonate;HEPES (sodio); C8H17N2NaO4S; 4- (2-hidroxietil) ácido de hemisodio de piperazina-1-etanesulfónico; ácido 1-piperazineetanesulfónico, 4- (2-hidroxietilietil)-, sal-sodium salosodium sala; 4- (2-hidroxietil) piperazine-1-ethanesulfonsulfonsulfonsulfonium; 4- (2-hidroxietil) piperaazina-1-iletanosulfonato; unii-Z9fto91O8a; z9fto91o8a; 278-169-7; ácido 1-piperazineetanosulfónico, 4- (2-hidroxietil)-, sal de sodio (1: 1); n- (2-hidroxietil) piperazina-n'-2-etanosulfónico, sal de sodio; hepes sal de sodio,> = 99.5% (titración); sodio hepes; n- (2-hidroxietil) piperazine-n '-(ácido 2-etanesulfónico) sal de sodio; mfcd00036463; hepes, sal de sodio; sal de sodio, sal de sodio, 98%; C8H18N2O4S.NA; Schembl229142; WAS-14; ChemBl3187284; DTXCID2024458; Rdztwevxrgycfv-Uhffffaoysa-M; C8-H18-N2-O4-S.Na; Solía de sal de Sodium Sodium (1m); tox21_302155; hb5187; n- (2-hidroxietil) piperazina-n- (2-etanesulfonicacido) hemisodiumsalt; sal de sodio, bioquímica grado; AKOS0158977779; AKOS0159122229; AKOS0159644204; NCGC00255791-01; N'hydroxietil-N-Piperazineethanosulfonato; sal de hepes de sodio, bioxtra,> = 99.0% (titulación); sal de hepes sodio, grado de reactivo Vetec (TM), 96%;W-104397;Q27120698;Sodium2-(4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl)ethanesulfonate;4-(2-Hydroxyethyl)-1-piperazineethanesulfonic acid sodium salt;4-(2-hydroxyethyl)-1-piperazineethanesulfonic acid, monosodium sal; n- (2-hidroxietil) piperazina-n '-(ácido 2-etanesulfónico) sodio; N-2-hidroxietilpiperazina-N'-2-ácido etanesulfónico Salodio sal; sal de hepes sodio, certificado por bioperformanza, adecuado para cultivo celular,> = 99.5%
● Apariencia/color: polvo blanco
● Presión de vapor: 0PA a 25 ℃
● Punto de fusión: 234 ° C
● PKA: 7.5 (a 25 ℃)
● PSA:92.29000
● Densidad: 1.504 [a 20 ℃]
● Logp: -0.90190
● Temp. de almacenamiento: tienda en Rt.
● Sensible.
● Solubilidad: H2O: 1 m a 20 ° C, claro, incoloro
● Solubilidad en agua: es soluble en agua.
● Recuento de donantes de enlaces de hidrógeno: 1
● Recuento de aceptación de enlaces de hidrógeno: 6
● Recuento de enlace rotativo: 5
● Misa exacta: 260.08067248
● Conteo de átomos pesados: 16
● Complejidad: 272
● Pictograma (s):
● Códigos de peligro:
● Declaraciones de seguridad: 22-24/25
Clases químicas:Otros usos -> tampones biológicos
Sonrisas canónicas:C1CN (CCN1CCO) CCS (= O) (= O) [O-]. [Na+]
Usos:La solución salina de sodio de hepes es adecuada para estudios de cultivo celular. Se puede usar en la preparación de la solución de amortiguación de HEPES. Se puede usar como tampón durante los ensayos de fosforilación en fibroblastos permeabilizados. Se puede usar para componer un tampón de diálisis complejo, utilizado en la determinación de tiroxina libre en suero por radioinmunoensayo. La solución salina de sodio de hepes es adecuada para su uso en estudios de cultivo celular. Se puede usar en la preparación de la solución de amortiguación de HEPES. Se puede usar como tampón durante los ensayos de fosforilación en fibroblastos permeabilizados. Se puede usar para componer un tampón de diálisis complejo, utilizado en la determinación de tiroxina libre en suero por radioinmunoensayo.
Sal de sodio hepes, también conocido como 4- (2-hidroxietil) piperazina-1-etanesulfónica de sal de sodio, es una forma de HEPES comúnmente utilizada. Es un compuesto orgánico zwitteriónico que actúa como agente amortiguador en investigación biológica y bioquímica.
La sal de sodio hepes a menudo se usa en medios de cultivo celular y tampones biológicos debido a su capacidad para mantener un rango de pH estable en torno a condiciones fisiológicas (pH 7.2 - 7.6). Es altamente soluble en agua y tiene una toxicidad relativamente baja, lo que lo hace adecuado para varias aplicaciones.
La forma de sal de sodio de HEPES se prefiere en muchas aplicaciones, ya que mejora la solubilidad y la estabilidad, en comparación con la forma de ácido libre. Está disponible comercialmente como un polvo cristalino blanco que se puede disolver fácilmente en agua para preparar soluciones de trabajo.
Los investigadores comúnmente usan sal de hepes sodio en técnicas de biología molecular, cultivo celular, ensayos enzimáticos, purificación de proteínas y otros experimentos bioquímicos donde el control del pH es crucial. Su capacidad de amortiguación y compatibilidad con los sistemas biológicos lo convierten en una elección popular para mantener condiciones óptimas para la actividad y estabilidad de varias moléculas biológicas.
Antes de usar la sal de sodio hepes en cualquier aplicación específica, es esencial revisar la literatura, consultar las recomendaciones de los proveedores y optimizar el rango de concentración y pH en función de los requisitos experimentales específicos.
La sal de sodio hepes encuentra una aplicación generalizada en diversas áreas de investigación biológica y bioquímica. Algunos de sus usos clave incluyen:
Cultivo celular:La sal de sodio hepes se agrega comúnmente a los medios de cultivo celular para mantener un pH estable dentro del rango fisiológico y proporcionar un entorno adecuado para que las células crezcan y proliferen.
Agente de amortiguación:La sal de hepes sodio se emplea con frecuencia como agente amortiguador en tampones y soluciones biológicas, incluidos ensayos enzimáticos, purificación de proteínas y técnicas de biología molecular. Ayuda a mantener un pH constante resistiendo los cambios en la acidez o la alcalinidad.
Electroforesis: La sal de sodio hepes se usa como un tampón en la electroforesis en gel para mantener un pH estable durante la separación de ácidos o proteínas nucleicas. Evita cambios en el pH que pueden afectar los patrones de migración y separación de las moléculas en el gel.
Estabilidad de proteínas: La sal de sodio de hepes se agrega a las soluciones de proteínas para estabilizar su estructura y mantener su actividad. Ayuda a mantener el entorno de pH óptimo necesario para la estabilidad y la funcionalidad de la proteína.
Actividad enzimática: La sal de hepes de sodio se usa como un tampón en reacciones enzimáticas para mantener el pH deseado para una actividad enzimática óptima. Ayuda a garantizar que las enzimas funcionen con su mayor eficiencia y precisión.
Imágenes de células vivas:La sal de hepes sodio a menudo se incluye en los medios de imagen para experimentos de imágenes de células vivas. Su capacidad de amortiguación ayuda a mantener el pH deseado y previene las fluctuaciones que pueden afectar la viabilidad y la fluorescencia de las células.
Técnicas de biología molecular: La sal de hepes de sodio se emplea ampliamente en varias técnicas de biología molecular, incluida la aislamiento de ADN o ARN, PCR, secuenciación de ADN y análisis de proteínas. Su capacidad de almacenamiento en búfer permite resultados precisos y confiables durante estos procedimientos.
Es importante tener en cuenta que la aplicación específica y la concentración de sal de hepes de sodio pueden variar según los requisitos experimentales y el sistema biológico en estudio. Por lo tanto, es aconsejable consultar la literatura y las recomendaciones de proveedores para un uso óptimo.